Nuestros Servicios

Difracción de Rayos X

El análisis por Difracción de Rayos X (DRX) es una de las herramientas analíticas mayormente usada para identificar los compuestos presentes en cualquier sólido cristalino.

Fluorescencia de Rayos X

La técnica de Espectrometría de Fluorescencia de Rayos X (FRX) es un método rápido y preciso para el análisis químico de ELEMENTOS (Análisis Cualitativo, Semicuantitativo y Cuantitativo). Desde el flúor hasta el uranio, y en concentraciones que pueden ser desde una cuantas PPM a 100%, es posible analizar una gran diversidad de materiales sólidos y líquidos (muestras geológicas, suelos, arenas, metales, plásticos, aceites, pinturas, etc.) con gran exactitud.

Distribución Tamaño de Partícula

¿Porqué Distribución Tamaño de Partícula? El tamaño de partícula contribuye en muchas de las propiedades de los materiales como la estabilidad, la fuerza o la capacidad de fluir. Es por ello que la medición de estos tamaños tiene gran importancia en muchas industrias.

Determinación de Porcentaje de humedad

Obtención del porcentaje de humedad contenido en la muestra por método gravimétrico, determinado a 100°C ± 5°C durante 120 minutos.

Perdida por calcinación

Determina el porcentaje de peso perdido por calcinación por método gravimétrico, calcinando la muestra 950°C ± 5°C durante 60 minutos. Se utiliza como análisis de apoyo para complementar otras técnicas como FRX y AQ

Densidad Real de polvos y líquidos por Picnómetro o Matraz de Le Chatelier

Este es un texto temporal ya que no se tiene el correspondiente a este servicio, una vez con el texto e imagen correctos se hará el cambio.

Densidad Real de polvos y líquidos por Picnómetro o Matraz de Le Chatelier Norma NMX-L-159

Determinación de la densidad de polvos y líquidos, estos métodos son principalmente utilizados para determinar la calidad de Baritas de acuerdo a sus densidades.

Determinación de Humedad, Cenizas, Material Volátil y Carbón Fijo para muestras de Carbón o Coque

Para muestras de Carbón o Coque utilizamos métodos ASTM para la determinación de Humedad (ASTM D-3173), Cenizas (ASTM D-3174), Material Volátil (ASTM D-3175) y Carbón Fijo.

Densidad floja y compacta en polvo, Norma ISO 787 / 11

Estos métodos nos ayudan a determinar la densidad mediante método volumétrico en muestras de polvos, muy utilizado para determinar volúmenes en camiones de transportes con tolvas, contenedores, etc. Densidad Floja o Aparente Suelta: cuando son vaciados en un recipiente o contenedor. Densidad Compacta: muestra vaciada en un contenedor o tolva compactada por percusión.

Angulo de reposo en polvos

Determina el ángulo máximo donde permanece estable un material antes de que se produzca una falla por deslizamiento.

Densidad BSG (Bulk Specific Gravity) fracción -4 +6 mallas

Método para determinar propiedades como la densidad y porosidad de materiales gruesos como agregados para la construcción.

Separación de Minerales por Líquidos Pesados

Método para fraccionar diversos minerales que se puedan encontrar en una muestra mediante la inmersos en un líquido separándolos de acuerdo a sus densidades.

Índice de Absorción de Aceite (polvos) ASTM D 281

Método para determinar la cantidad de aceite absorbido por masa de pigmento, este valor es muy utilizado para realizar ajustes en materiales utilizados como pigmentos o rellenos para polímeros.

Pulverización de muestras para laboratorio

Servicio de pulverización de muestras por medio Molino de Discos Retsch, se ofrece como solución para laboratorios que requieran de cierta granulometría en sus diversos análisis posteriores.

Conoce Más De DifracLab

Con personal con más de 35 años de experiencia y certificado en la caracterización de materiales y con casi 15 años como laboratorio de servicio, Difraclab se ha posicionado como uno de los laboratorios más confiables de Monterrey, dando servicio a importantes compañías de México, E.U.A y Sudamérica.
Somos un laboratorio de Caracterización de Materiales especializado en la utilización de las técnicas de Análisis por Difracción de Rayos X y Fluorescencia de Rayos X, además de Análisis Químicos y Físicos, para apoyar a las empresas a resolver desde el más simple hasta el más complejo problema de identificación de materiales
Industria Minera, Industria Cerámica, Industria Manufacturera, Industria de Polímeros, Industria Metalmecánica, Instituciones de Investigación, Geólogos y Mineros Independientes.
Atención personalizada, Calidad en los resultados, tiempo de respuesta y entrega de resultados, Experiencia